En este artículo, Elizabeth Ellis comparte las tecnologías que la están ayudando a sobresalir entre la multitud, ganar más proyectos y evitar que surjan problemas en el lugar de trabajo.
Con sede en Ketchum/Sun Valley, Idaho, Elizabeth Ellis pone su atención y talento para trabajar en el diseño de interiores residenciales de alta gama, así como en algunos proyectos comerciales.
Cuando utilizó Archicad por primera vez hace casi 18 años, el trabajo de Ellis se centró en escuelas primarias, bibliotecas e incluso prisiones. Esos proyectos carecían de la necesidad de un enfoque orientado a los detalles, pero ayudaron a establecer el marco para dominar los conceptos básicos del diseño de interiores en Archicad. A medida que la carrera de Ellis avanzaba hacia el diseño residencial de alta gama, el proceso creativo cambió para incluir formas únicas y específicas de modelar y diseñar “fuera de la caja”. Para esta diseñadora, ofreció una forma de explorar una línea de trabajo más interesante y emocionante a los proyectos.
Modelar en 3D era alucinante, se sentía como la forma correcta de diseñar. Cuando dejé esa empresa por otra que trabajaba en 2D, lo encontré increíblemente ineficiente y frustrante.
Elizabeth Ellis
Habiendo trabajado en 2D durante los primeros días como diseñadora de interiores, Ellis inicialmente fue sorprendida por su primer empleador cuando cambió a Archicad. Durante las sesiones de aprendizaje en Archicad, pronto se adaptó a trabajar en 3D e incluso conoció al hombre que más tarde se convertiría en su esposo. “Trabajar en 3D fue emocionante porque había pasado mucho tiempo dibujando en formato 2D, ya fuera un lápiz o líneas de AutoCAD. Modelar en 3D era alucinante, se sentía como la forma correcta de diseñar. Cuando dejé esa empresa por otra que trabajaba en 2D, me pareció increíblemente ineficiente y frustrante”.
Tan frustrada, de hecho, que Ellis, hace aproximadamente un año, fundó su propia empresa, Elizabeth Ellis Interior Design. Y ahora casada con un gurú de Archicad; juntos, canalizaron esa frustración y alimentaron un estudio profundo de todas las opciones disponibles de diseño óptimo y procesos comerciales eficientes.
A Ellis le gusta colaborar con arquitectos en proyectos típicos de diseño de interiores, utilizando la capacidad de trabajo en equipo para resolver los detalles. Trabaja directamente en Archicad. La mayor parte del tiempo evita el proceso de boceto manual, excepto cuando está en el lugar de trabajo con un iPad, donde toma nota en las fotos. “Debido a que puedo transferir esas notas que hago en en el iPad directamente a Archicad, puedo evitar dibujar a mano, lo cual consume mucho tiempo y es ineficiente. O, para proyectos de renovación, utilizo mi cámara Matterport para escanear todo el proyecto, luego soltaré la nube de puntos en Archicad y comenzaré a modelar a partir de eso. De cualquier manera, en Archicad, puedo obtener medidas rápidamente, determinar los requisitos de espacio y comenzar a incluir cosas en el modelo y ver la calidad tridimensional del diseño sin sorpresas. Ajustar algo en el modelo 3D significa que no hay necesidad de un lápiz”.

Herramientas que marcan la diferencia
Ellis usa su modelo Archicad para demostrar sus ideas y confía en él para comunicarse con los contratistas. “Estaba trabajando en un mueble personalizado, una estantería de acero con una tapa de madera, y el contratista que estaba armando las estanterías de acero estaba luchando por entender la elevación 2D. En cuestión de minutos, en una reunión en mi oficina, les mostré cómo se modelaba en 3D, le di la vuelta y lo entendieron al instante”.
Acceso desde todas las áreas, con BIMx
A menudo reduce la necesidad de reunirse en su oficina con la funcionalidad ampliada de BIMx para transmitir la intención del diseño. Con BIMx, a medida que surgen dudas, todo el proyecto está en un solo archivo que se puede actualizar con solo tocar un ícono. Elimina la necesidad de llevar un rollo de planos, extensos cronogramas de construcción, carpetas de manuales de productos o documentos de Excel. “BIMx significa que no tengo que llevar una computadora portátil a todos lados. Me encanta para mis clientes porque también pueden tener el modelo en sus dispositivos inteligentes, girar y caminar por el espacio virtualmente. Se lo muestran a sus amigos y familiares. Llevé el lado del diseño de interiores un paso más allá e incorporé enlaces en vivo a hojas sueltas, y a los contratistas les encanta porque pueden tenerlo allí mismo en el modelo BIMx, en sus dispositivos en el lugar de trabajo. Los clientes pueden usarlo indefinidamente para el mantenimiento del hogar”.
Me encanta (BIMx) para mis clientes porque también pueden tener el modelo en sus dispositivos inteligentes, girar y caminar por el espacio virtualmente.
Elizabeth Ellis

Ellis hace uso de las vistas de la galería BIMx para guiar a sus clientes a través de sus hogares ayudándolos a visualizar mejor su proyecto. Con BIMx, Ellis tiene el poder de mostrar múltiples opciones de diseño en el mismo archivo BIMx. Esto permite a sus clientes explorar todas las opciones una tras otra.
Las reuniones como esta, con los clientes para mostrar su proyecto, pueden ocurrir a través de una plataforma virtual o en persona. Al ver todo modelado de esta manera, sus clientes pueden tener una idea del espacio y cómo sería en la vida real. También utiliza el enlace directo de Archicad a Twinmotion para producir rápidamente imágenes fotorrealistas, que a los clientes les encantan.
Llevando las imágenes a un nuevo nivel, con VR
Cuando el proyecto está en un punto en el que se ha decidido mucho, los lentes de realidad virtual entran en escena.

“Con la realidad virtual, pueden caminar por su casa, se adapta a su cuerpo y pueden entender el espacio en lugar de solo mirarlo en un iPad. La pandemia nos ha demostrado que no necesitamos estar todos en el mismo espacio físico todo el tiempo para hacer el trabajo. Ser capaz de experimentar cosas virtualmente se está convirtiendo en una parte tan importante de mi forma de trabajar con mis clientes que refuerza mi elección de usar Archicad. Funciona bien con VR, y todos los diseñadores de interiores pueden desbloquear este potencial con el software adecuado en su flujo de trabajo”.
Con la realidad virtual, los clientes pueden caminar por su casa, se adapta a su cuerpo y pueden comprender el espacio en lugar de solo mirarlo en un iPad.
Elizabeth Ellis
La realidad virtual también se puede usar realizar reuniones virtuales en el sitio de construcción con diferentes colaboradores. Todos pueden reunirse dentro del proyecto virtual y caminar juntos para discutir el diseño y cualquier problema que deba abordarse. Es increíblemente preciso y es una vista previa precisa de cómo se verá y se sentirá el edificio antes de que se haya vertido una base.
Prevención de problemas con Archicad
La capacidad de modelado de Archicad ha ayudado a Ellis a superar los límites de sus diseños. En un proyecto de cocina actual, está trabajando en un diseño de isla único que integra piedra dentro de los acabados de madera de los paneles. Sin Archicad mostrándole cómo funciona esa isla en el modelo, no habría descubierto una falla en el diseño original.
“Archicad me ayudó a evitar problemas en el lugar de trabajo porque en mi cerebro asumí que la solución que había diseñado funcionaría. Visualizarlo en el modelo me permitió mostrar cómo se adhiere la piedra a estos acabados de madera y entregárselo al fabricante. Eso ha sido útil sobre todo para la construcción de los muebles interior. Los clientes invierten en muebles o accesorios sofisticados, y quieren asegurarse de que encajen y quieren asegurarse de que sea correcto”.
Ellis usa Archicad para modelar piezas exactas como muebles, electrodomésticos e incluso accesorios. Usando las especificaciones exactas del fabricante para toda la geometría, los acabados y la información, los coloca en un modelo que luego lleva a su cliente para verlo en realidad aumentada.
“De nuevo, esto significa que no hay sorpresas. Sabemos que encajará. Nos gusta su aspecto. Se siente bien para ellos espacialmente en el espacio. Esa es una ventaja adicional en mi profesión: poder garantizar que los clientes se sientan satisfechos con la gran inversión de los muebles que están recibiendo”.
En Archicad 25, la adición de objetos personalizados, y la forma de modelar los gabinetes ha cambiado la forma en que modelara haciéndola más sencilla. Archicad apoya el trabajo de los diseñadores de interiores de una manera que Ellis considera crítica.
Ganando más proyectos, con la familia Archicad
“Utilizo Archicad para todo y me ayuda con mi presentación. El diseño de interiores tiene una comunidad rica de profesionales, saturada de arquitectos y diseñadores de interiores de gran talento. Quería elegir un nicho para destacar y separarme de la multitud, lo hice con tecnología y Archicad. No asumo ningún proyecto que no requiera modelado 3D porque eso es lo que vende mi servicio. De hecho, la gente a menudo dice que no necesita todas las cosas tecnológicas, pero se las doy de todos modos y les encanta. No solo porque se ve bonito, sino porque es rico en información. Se trata de dar a todas las partes interesadas exactamente lo que necesitan como parte estándar del servicio. Desde que tomé Archicad como mi software principal, puedo reclamar una tasa de éxito del cien por ciento en los clientes que se incorporan a mí porque ven el valor de poder visualizar todo antes de escribir el cheque de pago del proyecto”.
Mirando hacia el futuro
Y Ellis está entusiasmada con lo que el futuro tiene para ofrecer. Con el metaverso a la vuelta de la esquina, ya se está preparando para el diseño interior digital en espacios virtuales. Los mundos virtuales que conforman el metaverso requerirán cantidades sustanciales de arquitectura y no habrá reglas ni las limitaciones del mundo real. “Es un momento bastante emocionante y planeo usar Archicad en el desarrollo de espacios donde a la gente le encantará reunirse, virtualmente”.
Pero por ahora, “es el final. Uso Archicad para todo”.
Fuente: Artículo traducido desde www.graphisoft.com