Lo primero que deberás hacer es descargar Archicad, si eres estudiante puedes descargarlo en el sitio https://myarchicad.graphisoft.com/, la licencia de Archicad es GRATUITA para estudiantes mientras estés cursando tus estudios. Si tienes dudas de como solicitar la licencia te recomendamos leer el artículo de GRAPHISOFT
En caso de ser profesional, puedes descargar una versión de prueba totalmente funcional de la versión actual de Archicad desde https://graphisoft.com/uy/try-archicad
Lo segundo que necesitarás es paciencia: No olvides que estás adquiriendo una nueva habilidad y un cambio de mentalidad de trabajo.
Te recomendamos también que aprendas sobre BIM, hacerlo te ayudará a comprender mejor el porqué Archicad es como es y te dará una idea de hacia dónde puedes llevar tu trabajo y todo lo que puedas hacer utilizando BIM.
1: Comienza con un proyecto que hayas hecho.
La mejor manera de aprender Archicad, según nosotros, es tomar un proyecto antiguo y rehacerlo. Al rehacer un proyecto viejo, no tendrás que preocuparte por el diseño o los detalles, lo que te permitirá concentrarte en las herramientas de Archicad y cómo trabajar con el software. Trabajar con algo ya conocido te ayudará a aprender mejor la metodología. Si tienes alguien conocido que sepa de Archicad, puedes mostrárselo y pedirle consejos. Ten presente que éste será tu primer proyecto, por lo que no aprovecharás todos los aspectos de Archicad, pero con el tiempo y la práctica seguro pronto te sentirás cómodo en el trabajo.
2: Busca en YouTube videos de Archicad.
Hay muchísimos videos y canales dedicados a enseñar el uso de cada herramienta de Archicad, los videos son muy útiles porque en ellos puedes ver a alguien trabajar.
3: Mirar sobre el hombro de un compañero de estudio o trabajo mientras él o ella trabaja.
Alguien que lo hizo dice: “Fue lo mejor. Capté tantas cosas de las que nadie me hubiera hablado nunca, porque la persona hacía las cosas inconscientemente”.
4: Si no conoces a nadie en el trabajo y en la universidad que conozca Archicad, te recomendamos buscar usuarios locales.
Chatea con ellos, pídeles sus direcciones de mail, la comunidad te enriquece.
5: Encuentra un mentor
Podría ser una persona que trabaje en tu empresa, o en el lugar en el que estudias, puede que viva en tu ciudad o que te comuniques vía Internet. Tener a alguien con el cual acudir para responder a tus preguntas te facilitará la vida.
6: Considera tomar un entrenamiento
Algunas personas pueden aprender por sí mismas, pero otras no, otros prefieren tomar entrenamientos porque pueden enriquecerse de la experiencia de uso de los docentes y así ahorrar tiempo de aprendizaje. Te recomendamos revisar las opciones de entrenamiento, el dinero gastado en formación es una gran inversión. El sitio de capacitación de GRAPHISOFT LEARN tiene varios cursos gratuitos y pagos a los que puedes acceder.
7: Consigue una plantilla
En el sitio de GRAPHISOFT HELPCENTER hay proyectos de ejemplo que puedes descargar y probar. Trabajar con una plantilla no solo facilitará el uso de Archicad, sino que también te ayudará a comprender la lógica de un experto.
8: Hay mucho contenido de Archicad que se encuentra disponible en Internet
En el sitio de la comunidad de GRAPHISOFT International – Graphisoft Community encontrarás tutoriales, complementos, objetos, y ayuda de otros usuarios cuando la necesites. Este sitio es una gran ayuda para el aprendizaje de Archicad.
9: Lee hilos de conversaciones, pregunta y responde en el foro de usuarios de Archicad en español
Probablemente el sitio más visitado si estas aprendiendo Archicad debería ser el Foro de usuarios de Archicad en español. Y no solo para leer, intenta hacer preguntas y cuando puedas, responde preguntas. Hay muchos usuarios con mucha experiencia en el foro que seguro estarán felices de ayudarte.
10: Busca eventos virtuales o presenciales a los que asistir.
GRAPHISOFT LATAM tiene una página de eventos que detalla las reuniones de grupos de usuarios locales y los eventos online y presenciales a los que podrías asistir, te recomendamos revisarla periódicamente.
Esperamos que estas recomendaciones te sirvan para sacar el mejor provecho de Archicad y hacerte más fácil el camino hacia BIM.
Si tienes dudas no dudes en contactarnos.